top of page

Metodología


Desde mi primer año en la carrera de diseño y comunicación visual me hablaron de diversos métodos aplicables para diseño, desde el método proyectual de Bruno Munari, el modelo general del proceso de diseño de la UAM, hasta el Design Thinking, recuerdo haber pasado horas escuchando a mi maestro de metodología de la investigación hablar acerca de que es una metodología y de aquellos métodos que nos servían para diseño, realmente esto lo dejé en la parte teórica varios semestres ya que tan sólo en dos ocasiones unos maestros me pidieron usar un método de diseño para realizar un proyecto, cuando esto ocurrió recuerdo haber tenido muchos problemas para lograr que el proyecto que estaba realizando “se acoplara” al método que había elegido, era como seguir una receta de cocina en la que especificaban que pasos habrías de seguir, ¡qué dolor de cabeza! Me esforcé demasiado para lograr seguir todos esos “pasos” y aunque lo logré una primera vez, la segunda ocasión cuando intenté usar el método de la UAM no pude seguirlo tal cual e incluso dejé de lado algunas cosas que el método establecía, recuerdo haberme sentido bastante frustrada por no haber podido seguir al pie dicho método, pasaron otros semestres y hasta ahora, en la clase de teoría e historia del diseño me he dado cuenta que no hice mal al no haber seguido ese método estrictamente, entendí que, las metodologías son estructuras que alguien elaboró para darle solución a un problema y que por tanto, eso no va a poder servir y ser aplicado en todos los problemas ya que cada problema es distinto, por eso cada problema merecería un método propio para el mismo, y es aquí donde podemos ir adecuando los métodos, quizá podemos tomar un método como base y después ir agregando elementos de otro a manera de que esto sea lo mas eficiente y adecuado para el problema al cual requerimos dar solución. Si no hubiera tenido esta clase realmente hubiera seguido con el pensamiento que tenía antes, ese tan cuadrado que me decía que cada método tenía que ser usado tal cual y no podía ser flexible, ahora entiendo que esto no es así, pienso que el poder ir adecuando un método propio tomando elementos que nos sean funcionales de diversos métodos es realmente lo que deberíamos de hacer y lo que nos deberían de enseñar a hacer desde los primeros semestres de la carrera.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


FANNYSHA BLOG

Teoría e historia del diseño

  • White Instagram Icon

Thanks for submitting!

bottom of page