top of page

Diseño y comunicación



La comunicación surge desde que el hombre primitivo se vio en la necesidad de transmitir lo que percibía de su entorno, así como las emociones que surgían gracias a ciertos estímulos que recibía, en la comunicación primitiva el hombre comenzó por emitir sonidos guturales, mímica y posteriormente, diferentes manifestaciones pictóricas, basadas en signos y símbolos. La comunicación fue evolucionando y pronto se convirtió en tema de estudio, varios teóricos han hecho importantes aportaciones respecto a la comunicación y al proceso comunicativo, Fernando Gonzáles Rey define a la comunicación de la siguiente manera “Es un proceso de interacción social, a través de signos y sistemas de signos, producto de las actividades humanas. Los hombres en el proceso de comunicación expresan sus necesidades, aspiraciones, criterios, emociones, etc.” Pero, en dicho proceso ¿qué lugar ocupa el diseñador? Es pertinente recordar que en todo proceso de comunicación hay un emisor, un mensaje, un código, un canal y un receptor, donde el contexto es de suma importancia, si nos enfocamos en la disciplina de diseño tendríamos a tres actores: la sociedad, el diseñador y el cliente, ¿acaso es el diseñador el encargado de comunicar o corresponde a otro de los actores? Dichos actores no son independientes unos de otros, al contrario, mantienen una interrelación, siendo pues el cliente y la sociedad tanto receptores como emisores de mensajes, mientras que el diseñador es un codificador entre estos dos actores, el cual se encarga de tomar el mensaje del transmisor, hacer el ejercicio de codificar (apoyándose en sistemas de códigos y signos) y posteriormente asignar un canal para que dicho mensaje sea transmitido de la mejor manera, con el objetivo de que por el mismo llegue al receptor y pueda ser entendido por el mismo.



1. Roman, J. (1974). Fundamentos del lenguaje. España: Ayuso.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

1件のコメント


Krmen Zap
Krmen Zap
2019年8月29日

Bueno en realidad lo que comentas ha sido una y otra vez teorizado por grandes autores, pero yo quiero saber que piensa Fanny, como ve su circunstancia como profesional, que pasa por su mente, los miedos, las dudas todo eso reflexionado desde la perspectiva de los conceptos. saludos.

いいね!

FANNYSHA BLOG

Teoría e historia del diseño

  • White Instagram Icon

Thanks for submitting!

bottom of page