Creatividad
- fannysha
- 8 oct 2019
- 2 Min. de lectura

Cuando era pequeña solía aprovechar cualquier momento para hacer algo con las cosas que tenía, a veces construía islas con papeles, pegamento y pintura, otras tantas hacía carros con cartón y popotes, los maestros al ver que hacía eso solían decirme “eres muy creativa” y asumí durante mucho tiempo que lo era, pero en verdad nunca me cuestioné lo que era, un día escuché en algún lugar que la creatividad era la capacidad para la resolución de problemas, dicha definición me pareció bastante buena y la asumí como tal hasta que el pasado jueves volví a mirar a lo que es la creatividad, creo que la creatividad es todo un proceso y no una virtud que sólo algunos tienen o una capacidad de resolución, es parte de un todo, de nuestro día a día, de nuestra cultura, de nuestra sociedad y de nuestro entorno, y me parece que de este mismo se nutre permitiéndonos generar de esta manera una idea que va más allá dado su carácter propositivo que nos permite construir y reconstruir, sí como individuos pero manteniendo esa relación con el todo, por tanto, de acuerdo con lo que expresa Bianchi:
“la creatividad es el proceso que compromete la totalidad del comportamiento psicológico de un sujeto y su correlación con el mundo, para concluir en un cierto producto, que puede ser considerado nuevo, valioso y adecuado a un contexto de realidad, ficción o identidad”.
En conclusión, creo que hay ciertos conceptos que son parte de la creatividad que hay que tener muy presentes para entender lo que es creatividad, uno de ellos son los procesos mentales que son ejecutados de manera distinta por cada individuo gracias a su carácter y temperamento, el contexto que va a influir en la estructura del pensamiento del individuo pero que a su vez este tendrá que estudiar para generar propuestas que se adecúen al mismo, propósito/ progreso que es el objetivo que se persigue detrás de diversos conocimientos, innovaciones o actividades que permitan lograr avances en las diferentes áreas del desarrollo humano y la construcción/ reconstrucción, la construcción es todo aquello que suponga y exija antes de concretarse disponer de un proyecto predeterminado y que se hará uniendo diversos elementos de acuerdo a un orden, mientras que la reconstrucción cuenta con el prefijo re que significa volver a hacer.
Bibliografía: Ranuccio Bianchi Bandinelli 1956
Muy cierto todo eso no se si sea parte de la creatividad, pero si es parte de lo que emula y necesita...