top of page

Arte y Diseño



Para saber si hay una relación o división entre arte y diseño creo que es importante tener nociones de ambos, recuerdo que en las clases de teoría del arte teníamos largas discusiones en cuanto a que era arte, finalmente un día dimos con el libro de Collingwood en el que decía que era más sencillo saber que no era arte a tratar de decir que es el arte, realmente para mí tratar de definir que es arte es complicado puesto que no quiero caer en la idea romántica de este, así que he decidido recurrir a la etimología de la misma palabra, arte proviene de la raíz latina “ars, artis”, que como tal significa habilidad o técnica, y es justo aquí en donde encuentro la primera diferencia entre arte y diseño, ya que cuando se realiza una obra artística quien la realiza tiene a su disipación materiales y técnicas propias de lo que conocemos como arte mientras que el diseño tiene otras herramientas y sistemas de reproducción, además de que sus medios de distribución son distintos, a pesar de esto arte y diseño comparten otras cualidades, una de ellas es que ambas diciplinas producen imágenes que pretenden comunicar, y de hecho en dichas imágenes podemos encontrar elementos como el color, la forma, la figura e incluso la textura, estos elementos visuales son usados tanto en el arte como en el diseño, de acuerdo con Immanuel Kant “Una obra de arte no puede separarse de su autor” y es en esto donde encuentro una diferencia más porque el arte se firma y el diseño no, podemos saber quién a pintado a un hombre con un sombrero y una manzana en lugar de rostro pero no podemos saber quien ha realizado los espectaculares que están sobre circuito interior, una vez que pensé en estas similitudes y aún mas en las diferencias llegué a la conclusión de que el arte y el diseño no están peleadas porque comparten en la medida de lo posible “ADN” creo que el arte bien podría ser uno de los progenitores del diseño y por eso comparten ciertas características, quizá hasta se parezcan pero como buen hijo el diseño tiene cualidades que lo hacen distinto a su progenitor y lo hacen ser diseño, si bien uno de sus progenitores es el arte, ¿cuál es el otro? creo que el otro precisamente son las ciencias sociales, las cuales han amamantado al diseño para aportarle conocimientos que le son útiles, dichos conocimientos pertenecen a diversas disciplinas tan variadas como la psicología, la antropología, la economía e incluso la sociología, de ahí que el diseño sea lo que es.

Algo que proviene de las ciencias es “ethos” que etimológicamente significa costumbre, de esto se deprende la ética, a decir verdad, hasta la clase del jueves pasado no había reflexionado en cuanto a la ética y el diseño, como entes sociales estamos inmersos en un sistema donde la sociedad ha establecido ciertas normas de conducta y moral para favorecer una convivencia humana propicia creando así un sistema de códigos, en el ejercicio de su disciplina el diseñador se verá con responsabilidad ante la comunidad, con el usuario y con el cliente, muchas veces hablamos de el usuario y el cliente pero pocas de la comunidad, y es aquí dónde me pregunto ¿qué quiero hacer con mi propia actividad como diseñador? La verdad es que me gustaría realizar diseños que aporten a la comunidad, diseños que sean reproducidos en la escala necesaria para que puedan llegar a la mayor cantidad de personas y así puedan tener un impacto favorable para poder ayudar y retribuir a la comunidad.







Bibliografía


I. Kant, 2016. Observaciones acerca del sentimiento de los bello y de lo sublime, Alianza Editorial. Madrid.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

1 Comment


Karmen Maya
Karmen Maya
Sep 24, 2019

Finalmente la etimología no sirve para separar o discernir, la técnica o la manera de hacer las cosas, no delimita el arte y el diseño, ni en la palabra, creo que debemos entonces saber cuando el arte será arte y cuando debemos de formarnos en la fila de los diseños.

Justamente yo siempre digo, tarde mucho en saber que estudie diseño y COMUNicación visual, por que lo realmente importante es para quien se hacen las cosas.


Like

FANNYSHA BLOG

Teoría e historia del diseño

  • White Instagram Icon

Thanks for submitting!

bottom of page